![](https://static.wixstatic.com/media/80aaa7_49eaba0941ea45e4b265dac844d07e15~mv2.png/v1/fill/w_612,h_408,al_c,q_85,enc_auto/80aaa7_49eaba0941ea45e4b265dac844d07e15~mv2.png)
En nuestro medio la construcción de vías, canales, redes de acueducto y alcantarillado, pavimentación y otras obras de infraestructura requiere siempre de un vibrocompactador, jalabobos, benitín, compactadores a pie y autopropulsados.
El tamaño y su aplicación va de acuerdo al tipo de trabajo. En nuestra recomendación del equipo ideal va a los equipos pequeños y medianos como son: Compactadores de un solo rodillo con operario a pie que su uso es para zanjas pequeñas o andenes donde la maniobrabilidad es importante en su uso.
Los compactadores de doble rodillo con operario a pie, se catalogan por el tipo de aplicación, siendo el más común, reparaciones de vías, zanjas de acueducto o alcantarillado, reparcheo, construcción de taludes, bernas y reparaciones de calles.
Otro tipo de equipos son los compactadores compactos o pequeños (llamados benitín) y donde el operario va sentado, que son utilizados para compactaciones de bernas, reparcheo, poblaciones pequeñas donde la vibración alta puede dañar las construcciones que normalmente son antiguas o tuberías antiguas en las vías.
Compactadores de un solo rodillo de alto rendimiento donde se compactan capas de 50 o 60 como en vías secundarias o primarias para terraplenes, sub-base y bases.
Cada equipo tiene su aplicación y nosotros podemos asesorarlo en su necesidad.
Comments